jueves, 24 de septiembre de 2015

Skateboarding:
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire. Se practica con un skateboard ('patineta' en otros países latinoamericanos), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, y con 2 rodamientos en cada una de sus 4 ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los "ramperos", quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) y vert (rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark.

Historia:
El surgimiento de este deporte extremo recae en el estado de California para los años 1960 y 1970, época en la cual los deportes extremos como el "surfing" gozaban de un gran auge mundialmente. El motivo principal de la creación de la "skateboard" se basa en la sustitución de la tabla de Surf en tierra. Los primeros diseños de estas consistían en solo un pedazo de madera cualquiera alterado con ruedas de patines principalmente. Luego para el año 1972 se comenzó a fabricar "skateboards" con una tecnología más avanzada y específica para esa modalidad. Los materiales de fabricación consistían en hierro suave, de poca resistencia, arcilla y caucho. Más adelante en 1972 se comenzó a notar por medio de revistas y los medios de comunicación este interés por las "skateboards". Para los años 1975 y 1980 ya la modalidad estaba dispersada por toda América. Finalmente para el comienzo de los años 1980, el "skateboarding" estaba expandido por cada rincón del mundo, la juventud la adquirió como suya, al igual que los espacios públicos, ya que estos son el "field" para poder practicar el deporte.2 Creado a partir de una variación del surfing, este suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 13,5 millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26% mujeres. En 1963 en la ciudad de California, tuvo lugar el primer campeonato de skateboard y dos años después ya se había multiplicado la cantidad de skaters y se comenzaron a organizar los primeros campeonatos internacionales (1965)

Algunos Trucos:

Trucos de piso, flatground o flip tricks

Los trucos de piso, flatground o flip tricks, como flip o varial flip que es un flip combinado con un pop shove it, son los más practicados en la actualidad, son aquellos que se hacen sobre una superficie lisa y no necesitan mucho espacio, tales como el pogo, el railstand, o el street.
Consisten en siete trucos básicos teniendo variantes y combinaciones entre ellos.
  • ollie .
  • shove-it: tiene dos variantes, el shove-it, y el pop shove-it. El primero consiste en girar la tabla en 180° grados hacia enfrente deslizándola sobre el piso y caer sobre ella. El segundo es botar la tabla contra el suelo y hacer el mismo giro.
  • shove-it Sex challenge: consiste en lo mismo que el shove-it pero dando el giro hacia atrás y también tiene las dos variantes.
  • frontside o frontside 180 ollie: consiste en dar un giro de 180° grados girando hacia atrás a modo que se vea la parte frontal de tu cuerpo si te ven de frente.
  • backside o backside 180 ollie: es lo mismo que el frontside solo que dando la espalda si te ven de frente.
  • kickflip: consiste en que la patineta de un giro de 360° a lo largo del eje hacia atrás.
  • heelflip: es lo mismo que el kickflip pero dando el giro hacia adelante.
  • 360 flip: consiste en dar un giro de kickflip combinado con un shove-it de 360 grados
  • caberiall: consiste en ir de fakie y hacer un ollie y 360º de giro.
  • Flip 540 : consiste en tirar un flip 360, agregandole 180° (Por eso se llama 540, porque la tabla gira 540°).

https://es.wikipedia.org/wiki/Skateboarding


No hay comentarios:

Publicar un comentario